Línea de investigación: Diversidad cultural, identidad y memoria en el contexto de los problemas nacionales
Eje: Diversidad cultural, conflicto y agencia ante los problemas nacionales
Nombre de proyecto: Ecosalud, alimentación y estrategias adaptativas en la Sierra Tarahumara
Palabras clave: Alimentación, Adaptación, Ecosalud, Creel
Se busca reconocer las interacciones entre el ecosistema y el sistema social de los grupos humanos que habitan en la localidad de Creel, municipio de Bocoyna Chihuahua, tomando como eje la alimentación como proceso biocultural complejo y determinante clave en la sobrevivencia y salud de los grupos humanos. Bajo una perspectiva ecosistémica de la salud (ecosalud), que permite una aproximación desde y con los actores para lograr reconocer y resaltar la capacidad adaptativa y la agencia de los distintos grupos culturales.
Responsable de proyecto
Paulina Renee Mundo Gómez
paulina_mundo@inah.gob.mx
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
Blanca Lilia Martínez de León Mármol
blanchuzca@hotmail.com
Dirección de Antropología Física
Daniel Calderón Carrillo
calderon.daniel@protonmail.com
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
Rafael Ortega Sinaloa
raforestin@gmail.com
Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
- Los caminos en la Sierra. Creel, Chihuahua, 2018. Fotografía. Paulina Mundo
- Entre milpas y caballos. Humachique, Chihuahua, 2018. Daniel Calderón
- Genoveva con sus hijas. Cusárare, Chihuahua 2018. Fotografía dígital JPG_ Rafael Ortega Sinaloa
- La vendimia en la placita. Creel, Chihuahua, 2019. Fotografía. Paulina Mundo
- Sean bienvenidos. Creel, Chihuahua, 2018. Fotografía. Paulina Mundo